Experimentación Sin Límites
Fomentamos la curiosidad y el riesgo creativo como elementos fundamentales del proceso de aprendizaje musical.
Conoce al equipo que está redefiniendo los límites de la producción musical digital, combinando experiencia técnica con visión artística innovadora
Cada miembro de nuestro equipo aporta una perspectiva única y años de experiencia en diferentes aspectos de la creación musical digital
Directora de Innovación Sonora
Pionera en síntesis modular con más de doce años explorando las posibilidades de los sistemas Eurorack. Carmela comenzó su carrera en estudios analógicos de Berlín antes de regresar a España en 2018. Su enfoque combina técnicas tradicionales de grabación con procesamiento digital avanzado.
Especialista en Producción Inmersiva
Ex-ingeniero de sonido de videojuegos que se especializó en audio espacial y mezcla binaural. Nicolás desarrolló técnicas propias para crear paisajes sonoros tridimensionales que han sido adoptadas por varios productores independientes en la escena underground madrileña.
Directora de Experiencia Educativa
Psicóloga especializada en pedagogía musical que diseña metodologías de aprendizaje personalizadas. Alba investigó durante cuatro años cómo los diferentes estilos cognitivos afectan la asimilación de conceptos musicales complejos, desarrollando marcos de enseñanza adaptativa.
Desde nuestros inicios experimentales hasta convertirnos en referencia de la producción musical digital, cada etapa ha sido un aprendizaje constante
Comenzamos como un colectivo de productores compartiendo técnicas no convencionales en un pequeño estudio de Granada. Las primeras sesiones combinaban hardware vintage con software experimental.
Desarrollamos nuestro enfoque pedagógico único después de observar que los métodos tradicionales no capturaban la esencia de la producción digital moderna. Nace nuestro sistema de aprendizaje modular.
Lanzamos aeronythvolira como plataforma integral, integrando todas nuestras investigaciones sobre síntesis, diseño sonoro y producción inmersiva en un ecosistema educativo cohesivo.
Establecemos colaboraciones con artistas internacionales y refinamos constantemente nuestras técnicas. Cada proyecto nos permite explorar nuevas posibilidades creativas.
Este año marca nuestro compromiso con la experimentación de audio espacial y la integración de inteligencia artificial como herramienta creativa complementaria, no sustitutiva.
Preparamos el lanzamiento de nuestro programa intensivo de producción inmersiva para septiembre de 2025, donde exploraremos las fronteras entre música, tecnología y experiencia sensorial.
Creemos que la música digital no debería imitar lo analógico, sino explorar territorios sonoros completamente nuevos. Nuestra aproximación se basa en la experimentación constante y el respeto por la individualidad creativa de cada persona.
Fomentamos la curiosidad y el riesgo creativo como elementos fundamentales del proceso de aprendizaje musical.
Vemos las herramientas digitales como extensiones naturales de la expresión artística, no como barreras técnicas que superar.
Cada persona desarrolla su propia relación con la música digital, y nuestro papel es facilitar ese descubrimiento personal.
La colaboración y el intercambio de ideas entre productores enriquece exponencialmente el proceso creativo de todos.